La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) anunció en su pagina web, el inicio del proceso de liquidación forzosa de Caledonia Seguros.
Después de un prolongado proceso legal, marcado por múltiples apelaciones de la aseguradora, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) ha confirmado la liquidación forzosa de Caledonia Seguros.
La SSN emitió un comunicado oficial alertando a la comunidad sobre la apertura del proceso de liquidación, tras el fallo judicial del Juzgado Comercial 14 que declaró la disolución de la compañía.
El texto indica: «Liquidación Forzosa de CALEDONIA CIA. ARGENTINA DE SEGUROS S.A. Se ha decretado la apertura del proceso de liquidación forzosa de la misma. Por cualquier consulta sobre pedidos de verificación de créditos consultar al mail liquidacioncaledonia@gmail.com».
La sentencia, del 3 de diciembre de 2024, decidió disolver y liquidar forzosamente a la aseguradora debido a su cesación de pagos.
En consecuencia, el juzgado ordenó:
- Designación de liquidadores: Se nombró a personas responsables de llevar a cabo el proceso de liquidación.
- Inhibición general de bienes: Se congelaron los activos de la empresa para asegurar su correcta distribución.
- Se tomaron medidas para controlar y gestionar los bienes de la aseguradora.
- Se impidió que la empresa realizara cualquier pago, protegiendo así los intereses de los acreedores.
- Se fijaron fechas límite para que los acreedores presenten sus reclamos (verificación de créditos) y para que los liquidadores entreguen informes sobre el avance del proceso.
Después de la medida judicial, y mediante la Resolución 630/2024, la Superintendencia de Seguros de la Nación revocó la autorización para operar a la aseguradora Caledonia Argentina Compañía de Seguros Sociedad Anónima (ver nota).
La liquidación de Caledonia Seguros se produce tras un largo y complejo proceso legal, en el que la aseguradora presentó diversos recursos de apelación (ver nota) . El último fue en enero de este año (ver nota). Sin embargo, la decisión del Juzgado Comercial 14 (Ver nota) ha sido contundente, marcando el fin de la compañía en el mercado asegurador.
Este proceso se inició con la inhibición de bienes (ver nota) y la prohibición de nuevos contratos (ver nota), debido a irregularidades como demoras en pagos judiciales y clasificación de «Deudor Irrecuperable» por el BCRA. La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) revocó su autorización para operar, designando liquidadores y detallando las irregularidades en la Resolución SSN 630/2024, en línea con el fallo judicial y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial.