LIQUIDACIÓN DE CALEDONIA SEGUROS: UN COLAPSO ANUNCIADO
Un fallo judicial puso fin a la agonía de Caledonia Seguros. El Juzgado Comercial 14, decretó la disolución y liquidación forzosa de la compañía, dejando a miles de asegurados en el limbo.
La decisión judicial se sustenta en una larga lista de irregularidades cometidas por la aseguradora, que incluyen el incumplimiento reiterado de pagos, y la presentación de estados contables con observaciones de la Superintendencia de Seguros.
La justicia declaró la liquidación de Caledonia Seguros tras un prolongado historial de irregularidades financieras y administrativas. La decisión judicial llega después de que la aseguradora guardara silencio ante una notificación crucial del 30 de octubre, agotando todos los plazos para desvirtuar su estado de insolvencia.
Recordamos que las aseguradoras no son objeto de quiebra, como ocurre con otras entidades y personas naturales, sino que la Justicia puede dictar su liquidación forzosa y comunica a la Superintendencia de Seguros de la Nación, que proceda a designar liquidadores para continuar con el proceso habitual. Esto es lo que dicta la Ley 20.091.- Por ello no es correcto referirse a este proceso como «quiebra». El juez indica que dado que se reunen todos los elementos que en otros casos de no-aseguradoras, podría configurar una quiebra, dicta la liquidación forzosa de a la aseguradora.
Los antecedentes que condujeron a esta determinación son múltiples y graves:
- Demoras sistemáticas en pagos de indemnizaciones judiciales.
- Múltiples solicitudes de quiebra en instancias comerciales.
- Clasificación como «Deudor Irrecuperable» por el Banco Central
- Incumplimientos reiterados de sentencias firmes.
La Superintendencia de Seguros de la Nación había tomado medidas preventivas, incluyendo:
- Inhibición de bienes.
- Prohibición de celebrar nuevos contratos de seguro.
En una consulta a la base de datos del Poder Judicial, se revela que otras empresas y particulares también han pedido la quiebra de la aseguradora, como:
-PASCUA, HERNAN GABRIEL
-GOMEZ, MATIAS ARIEL
-GOMEZ, CARLOS MAXIMO Y OTROS
-VEGA, MARCELO ENRIQUE Y OTRO
-BRAVO, GIMENA SOLEDAD
-OTERO, GISELA MARIEL
-BRAVO, GIMENA SOLEDAD
-MURUA, GABRIEL JONATHAN
-BONOMO ANDERSEN, FEDERICO MARIO
-LEIVA, RAMON SALVADOR
y la lista sigue.
El fallo judicial es contundente:
- Decreto de inhibición general de bienes.
- Inhabilitación definitiva de la entidad.
- Inhabilitación de administradores.
- Prohibición de salida del país para (se dispone la interdicción de salida del país de los administradores de la entidad liquidada) hasta el 10 de julio de 2025.
La resolución implica la clausura inmediata. Los liquidadores deberán iniciar de inmediato el proceso de liquidación de activos.
Un desenlace que confirma la profunda crisis de la compañía aseguradora.