En medio de la creciente frecuencia de eventos climáticos extremos, el liquidador y perito de seguros Alberto Durán explica, con precisión quirúrgica, las diferencias entre coberturas poco comprendidas por el asegurado promedio. ¿Hasta dónde llega la protección frente al agua y al viento? ¿Qué pasa cuando la naturaleza se cuela por la rendija legal del contrato de seguros? En un contexto en el que las tormentas furiosas están ganando en intensidad y frecuencia, es importante entender qué cubre exactamente un seguro. Y ante un evento como el que vivió Bahía…
Leer másCategoría: Seleccionadas
Grupos Aseguradores líderes en Integrales y Combinados, a septiembre 2024
Nuestra exclusiva Estadística Interactiva se refiere a las aseguradoras que han logrado mayor volumen de producción en Combinados e Integrales, con los últimos datos oficiales disponibles: a septiembre 2024. ESTA ESTADISTICA INFORMA LA PRODUCCIÓN POR GRUPO ASEGURADOR, es decir, que reúne en un único monto la producción alcanzada por las distintas aseguradoras que conforman un mismo grupo económico. Como muestra el cuadro 1, el TOP TEN está conformado por Zurich, Galicia (que suma Galicia y SURA), Federación Patronal, La Segunda, Sancor, Allianz, San Cristóbal, Mercanti andina, ST (que suma LIFE…
Leer másLiderazgo de alto vuelo: cómo construir equipos imparables en seguros.
Gustavo Maglio, Presidente de Delta Net Consulting, dialogó con Anibal Cejas en El Seguro y la Prevención. Temas: el nuevo enfoque del liderazgo. Una verdadera clase sobre como dirigir grupos productivos, enfocados a resultados, muy dirigido a PAS y Brokers. ¿Cómo crear un buen clima de trabajo para evitar alta rotación y falta de productividad? ¿Cómo hacer crecer al equipo? Ver programa aquí: https://youtu.be/bc9ZeU71mj0?si=0sr7fQE7jnIhnFnf Programación: Lunes y Viernes 17 hs por Radio Conexión Abierta, de la Universidad Abierta Interamericana. Podés apoyar nuestro canal suscribiendote gratis: https://youtube.com/@elseguroylaprevencion?feature=shared Programas anteriores y redes sociales:…
Leer másLa inteligencia emocional ahorra tiempo y dinero
Entrevistamos a Guillermo Castagnet, Coach y Consultor de negocios, y miembre de ECCTA, sobre la importancia de la inteligencia emocional en la vida y en el desarrollo de los negocios. ¿Qué puede aprender el PAS sobre la mejora del rendimiento de su equipo? ¿Qué se entiende por Inteligencia Emocional? De una manera simple, podemos decir que la IE es: “la capacidad que tiene una persona de conocer e interpretar las emociones humanas, tanto propias como de otras personas”. Para que esto ocurra, debemos conocer no solo las emociones básicas sino…
Leer másEstado de los seguros en los sectores agropecuario y forestal
La SSN presentó su habitual informe sobre la situación de los seguros agropecuarios, esta vez correspondientes al ejercicio 2023. Las principales variables bajo estudio en la encuesta son: -Coberturas comercializadas. -Cultivos asegurados (por grupos y principales cultivos). -Ranking de primas. -Jurisdicciones donde están radicados los riesgos. Los cultivos asegurados más relevantes según la encuesta del ejercicio económico 2023 son: 34 aseguradoras registraron producción en el ramo Granizo en el ejecicio 2023. Como se observa en el siguiente cuadro, extraído de la circular de la SSN en la que se informan…
Leer más“Los incentivos perversos están desnaturalizando el sistema judicial y afectan a la industria aseguradora”
El Dr. Aldo Álvarez, presidente de Noble Compañía de Seguros, analiza las causas del aumento de la litigiosidad en Argentina y señala cómo los descalces judiciales impactan en el sector. En diálogo con El Seguro en Acción, el Dr. Aldo Álvarez aborda los problemas estructurales del sistema judicial, desde los incentivos económicos detrás de los litigios hasta las medidas cautelares que paralizan a las aseguradoras. Además, destaca la importancia del fallo Barrientos y propone medidas para armonizar los criterios judiciales con la economía actual. El aumento significativo de los montos…
Leer másEl CEO de Zurich Argentina, Fabio Rossi, se reunió con la prensa especializada en seguros y nos dejó mucho para pensar sobre el futuro
El pasado lunes 2 de diciembre la prensa especializada en seguros tuvo oportunidad de dialogar con el CEO de Zurich Argentina para analizar la marcha de la empresa en el contexto argentino y su visión del mercado. El encuentro se realizó en la sede central de Zurich, en Cerrito 1010 de CABA. En un marco distendido y con la habitual cordialidad y excelente anfitrionía de Zurich Argentina, pudimos asistir a un enriquecedor intercambio de ideas y análisis de tendencias de nuestra industria. La siguiente es la síntesis de los temas…
Leer másAdolescentes y finanzas: la exclusión financiera cae del 41% al 9%, impulsada por el acceso a billeteras digitales
Junior Achievement, la ONG que prepara a los jóvenes para la economía global, y el Centro de Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia (CEPE) de la Universidad Di Tella, con el apoyo de BBVA, presentaron los resultados de la segunda investigación «Los adolescentes y las finanzas. Conocimiento y hábitos en Argentina». El informe, basado en la participación de 5.126 estudiantes de entre 14 y 19 años de todo el país, refleja transformaciones significativas en los hábitos financieros de los jóvenes, destaca avances en la inclusión financiera y el uso…
Leer másValoración médica del daño corporal
ESPECIAL PARA EL SEGURO EN ACCIÓN. Por el Dr. Pablo Pescie, Director del Instituto Argentino de Salud. La Valoración del Daño Corporal (VDC) es una disciplina medica que tiene una implicancia significativa en el mundo de los seguros que incluyen personas, como asegurado directo o como tercero. Dentro de la operatoria de seguros, los daños personales, tanto en RC como en vida o ART, tienen un impacto relevante en la tramitación como también en los efectos económico/financieros de las organizaciones de seguros. Sumado a esta participación, la actividad permite ver…
Leer más¿Qué es un dato? ¿Qué es la información? ¿Por qué la IA puede ser un fraude epistemológico técnico, legal y ético gigante?
Por el Dr. Román Alberto Uez, Abogado, Magíster en Derecho Administrativo y Magíster en Tecnología, Políticas y Culturas. El dato es un hecho o acto de una cosa, proceso, transacción o persona que ha sido registrado, pero no procesado, para convertirlo en información que pueda entender el receptor de un mensaje. Se le llama información al conjunto organizado de datos sobre un hecho, objeto, sujeto o sistema que, procesado, contiene un mensaje que cambia el conocimiento de los sujetos o sistemas que lo reciben. Deriva de dos palabras griegas: «Morfe»,…
Leer más