Un espacio para pensar, no el mundo que viene sino el que ya es. Porque cuando todo parece ser técnicamente posible, urgen reflexionar sobre lo que vamos a tener por éticamente deseable. Y lo que vamos a aceptar, o no, como justo. A nivel global.
En la realidad integrada, lo virtual es, también, “real”; y las fronteras se difuminan. La IA define un tiempo en el que los algoritmos tienden a la omnisciencia. ¿Debiera limitarse, controlarse, regularse, su utilización? ¿Sí o no? ¿Y por qué?
Intimidad, privacidad. Responsabilidad y aspiración a la transparencia. ¿Cómo defender la libertad en un mundo monitoreado por pantallas y poblado de máquinas que deciden nuestra vida? ¿Y qué libertad hay que defender? Organiza Escuela de Graduados, Facultad de Derecho, UNR. Inscripción abierta y libre, sin requisitos de previa formación profesional.




16 encuentros, por zoom. 11 profesores extranjeros, de 7 países diferentes (Italia, España, Perú, México, Chile, Brasil, Cuba). 5 profesores nacionales. Jueves, de 14.30 a 17 hs.