Resultados a diciembre 2022: menos pérdida y menos producción

A diciembre 2022, los balances de las aseguradoras demuestran que el mercado pudo reducir las pérdidas, pero al mismo tiempo la producción ha crecido levemente por debajo de la inflación. En efecto, los resultados son negativos, con una tendencia a la reducción de las pérdidas. Los balances de las aseguradoras a diciembre 2022 mostraron un Resultado general negativo de $ 20.122 millones, menos del 2% de las primas devengadas: $ 1.135.871 millones. Los datos del primer semestre del ejercicio 2022/2023 muestran el efecto de las pérdidas financieras. El Resultado Financiero…

Leer más

El Seguro y la paradoja de las 4 V

Por Gabriel Mysler, CEO de Innovation@Reach Especial para El Seguro en Acción. En su canción “Imagine” John Lennon proponía imaginar un mundo sin posesiones, un mundo donde hay paz, sin fronteras ni religiones que nos separen. Nos invita a soñar con un mundo donde la humanidad se une en una hermandad socialmente responsable el uno por el otro. Este ideal que el Beatle ambicionaba aún está lejano. El presente continuo – sin pensar en el futuro – al que nos convocaba el artista no es nuestra realidad cotidiana. Cuando pasamos…

Leer más

Ciberamenazas e incertidumbre socio-política encarecen las primas de seguros en Argentina y América latina

Informe de Marsh Latinoamérica. ¿Cuánto aumentaron los precios de los seguros comerciales globales?  ¿Los precios se moderaron a pesar de los aumentos? ¿Cuáles líneas bajaron? ¿Que pasó en Argentina? Los precios de los seguros comerciales globales aumentaron un 4% en el cuarto trimestre de 2022 (frente a un aumento del 6% en el tercer trimestre y un aumento del 9% en el segundo trimestre), según el Índice del mercado global de seguros publicado por Marsh, el corredor de seguros y riesgo líder en el mundo. Si bien este es el…

Leer más

Modesta exposición directa de las aseguradoras a la quiebra bancaria en Estados Unidos

FUENTE: INESE Las inversiones de las aseguradoras en los bancos quebrados Silicon Valley Bank, Silvergate y Signature Bank son modestas. Fitch la estima en 1.160 millones de dólares, entre deuda y capital, concentrándose la mayor parte en aseguradoras de Vida. En un reciente análisis, la agencia indica que las aseguradoras de Vida calificadas con exposiciones deberían tener suficiente capital para soportar las pérdidas y la volatilidad del mercado relacionada. «Los perfiles estables de pasivo y financiación de las aseguradoras les permitirán en general mantener los bonos hasta su vencimiento, reduciendo la presión para venderlos con pérdidas. Sin embargo, la interconexión…

Leer más

SSN publicó programa de capacitación obligatorio 2023

 El Programa de Capacitación Continuada consta de dos cuatrimestres, 4 cursos que se imparten en forma presencial y virtual, y 2 cursos E-Learning. Los contenidos del PCC y del Programa para Aspirantes a la Matrícula. La capacitación se organizara en dos cuatrimestres:-1º cuatrimestre: del 15 de marzo al 15 de julio.-2º cuatrimestre: del 15 de agosto al 15 de diciembre. A lo largo del año, habrá que tomar: -Dos cursos de temario pautado de 4 hs. cátedra de duración efectiva para modalidad Presencial y de 2 hs. cátedra deduración efectivo…

Leer más

¿Por qué decaen las expectativas de padres e hijos cuando trabajan en la empresa?

Por Martin Quirós  Empresario, Conferencista, Autor y Consultor de Pymes y Empresas Familiares. Creador de del Modelo B2SMB. Cuando los hijos ingresan a la empresa llegan con ganas de mejorar las cosas, de innovar y de demostrar todo lo que pueden desarrollar. El fundador también está entusiasmado cuando ingresan porque les tiene confianza y sabe de la capacidad que tienen. Sin embargo al poco tiempo naufragan las expectativas de cada una de las partes. ¿Por qué? Por un lado porque para el fundador la empresa misma es como un hijo…

Leer más

Tecnología, Talento y Control de Costos, las claves del seguro

En una rueda de prensa llevada a cabo hace pocos días, en las oficinas de la empresa en Buenos Aires, el fundador y presidente del Grupo Assekuransa, Juan Ángel González Insaurralde, y el presidente de su Consejo de Administración, Jürgen Bochanski, señalaron que «estamos frente a un mundo que cambia de manera vertiginosa y en el que elementos como la política, el clima o la guerra, generan una enorme incertidumbre que debe ser incorporada a nuestros análisis». El Seguro en acción estuvo presente en la jornada, y entrevistamos en exclusiva…

Leer más

“Está implícito en la compañía que la mujer acompañe el crecimiento”

Dialogamos con Cecilia Obiglio, Jefe de Marketing y Customer Experience, de Orbis Seguros, sobre los conceptos de equidad y diversidad aplicados a la estrategia de la aseguradora. En primer término, la ejecutiva informó sobre la promoción de la equidad y la diversidad de género en Orbis: “Somos una compañía donde se promueve la igualdad en los derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres, buscando dar espacios a las mismas en diversas áreas como así también en posiciones de relevancia. Está implícito en la compañía que la mujer acompañe el crecimiento. Las…

Leer más

A valores constantes, la producción de seguros creció 9% en enero 2023

Según datos de la SSN, en enero 2023 la producción de seguros aumentó 8,9% respecto a diciembre 2022, y 3,4% comparado con enero 2022. La estimación de la Producción Total de Seguros para el mes de enero de 2023 fue de 269.796Millones de pesos, de los cuales el 87,4% corresponde a los Seguros Patrimoniales, el 11,5% a los Segurosde Vida y Otros (Vida Individual/Colectivo y resto Seguros de Personas), y el 1,1% a los Seguros de Retiro. Vea las variaciones a continuación:

Leer más

Construir espacios con perspectiva de género

Con motivo del 8M, FAPASA presentó la visión de sus mujeres dirigentes. En el Día de la Mujer, nos dedicamos a resaltar la importancia de una perspectiva abierta, con conciencia de diversidad de género y del valor de la mujer en la sociedad, y en particular en el sector asegurador. En primer término, Agustina Decarre, Presidente de FAPASA, afirmó: “El Día de la Mujer es una fecha de reflexión, para proyectar, para construir realidades que incluyan la perspectiva de género. Es un orgullo presidir la Federación pero a la vez…

Leer más