Fuente: FAPASA El pasado jueves 18 de mayo se entregaron diplomas a 100 Productores Asesores de Seguros. El acto, organizado por APAS Noroeste, se realizó en Junín, Provincia de Buenos Aires, con la presencia del Dr. Eduardo Villar, Gerente de Autorizaciones y Registros de la SSN; Jorge L. Zottos, Presidente del Ente Cooperador Ley 22.400; Agustina Decarre, Presidente de FAPASA; Daniel González, Presidente de APAS Noroeste, miembros del Consejo Directivo de la Asociación y docentes del Centro Federal de Capacitación de FAPASA, filial Junín. Del emotivo reconocimiento participaron familiares y…
Leer másCategoría: Destacados
11 de mayo, día del Himno Nacional Argentino. Historia y texto original.
Tras la Revolución de Mayo de 1810 surgió la necesidad de poseer símbolos propios que representaran la existencia de “una nueva y gloriosa Nación”. Una bandera, un escudo, una escarapela y un himno que fueran reconocidos en todo el mundo como pertenecientes a las Provincias Unidas del Río de la Plata. En 1812, el Triunvirato pidió una marcha patriótica y, unos meses después, en 1813, se reunió una Asamblea Soberana que encargó la creación de esa canción. El 11 de mayo de 1813, la Asamblea del Año XIII aprobó utilizar como Himno Nacional…
Leer másInteligencia artificial: ante el Juez y en el banquillo
Por Martín Francisco Elizalde, abogado especialista en seguridad de la información y prueba electrónica. Este artículo fue publicado originariamente por el autor en el Miami Independent, bajo el título “AI, standing in the dock” https://miamiindependent.com/category/business/ Algunos antecedentes. OpenAI es un laboratorio de investigación de inteligencia artificial (IA) estadounidense que es dueño de la organización sin fines de lucro OpenAI Incorporated y su corporación subsidiaria con fines de lucro OpenAI Limited Partnership. OpenAI realiza investigaciones de IA con la intención declarada de promover y desarrollar una “ IA amigable” La primera…
Leer másLíderes: Federación Patronal y S&C Broker.
Fernando Vallina, Gte Gral de Federación Patronal, y Norberto Cipolatti y Raúl Bessone, Presidente y CEO de S&C Broker de Seguros, dialogaron con Anibal Cejas en El Seguro y la Prevención. Vea el programa aquí: https://youtu.be/MN0CyGQtnNU Gran debate sobre los temas del sector con experimentados hombres del mercado. Todos coincidieron en que el nivel de servicio es más importante que el precio. Los temas tratados: La siniestralidad es más costosa, crecimiento en Salud, y difícil clima para el seguro. Las diferencias entre el interior y el AMBA.No ha sido positivo…
Leer másAlerta! Hackeo a SSN
La SSN informó mediante un comunicado en su sitio web que sufrió un evento «vinculado a la seguridad informática» y que por lo tanto algunos sistemas no están operando, momentáneamente. La aplicación «MI SEGURO» NO funciona. Se sugiere a automovilistas llevar documentación impresa. A continuación, el texto del comunicado: La Superintendencia de Seguros de la Nación pone en conocimiento que los sistemas informáticos del organismo se encuentran fuera de servicio de forma momentánea. Esto se debe a eventos recientes vinculados con la seguridad informática. Es importante destacar que se están…
Leer másMosquera (La Segunda y ADIRA) habla sobre los desafíos del mercado
Juan Carlos Mosquera, Director de Operaciones del Grupo Asegurador La Segunda, y Presidente de ADIRA, dialogó con Anibal Cejas en El Seguro y la Prevención. Escuche el programa aquí: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elseguroylaprevencion/episodes/Mosquera-La-Segunda-y-ADIRA-habla-sobre-los-desafos-del-mercado-e21b81q El ejecutivo indicó que las limitaciones al pago de divisas al exterior también afecta a las remesas por siniestros en países limítrofes y servicios internacionales.Habló sobre la situación de La Segunda, analizó el impacto de la sequía y de la elevada inflación, entre otros temas.
Leer másCiberamenazas e incertidumbre socio-política encarecen las primas de seguros en Argentina y América latina
Informe de Marsh Latinoamérica. ¿Cuánto aumentaron los precios de los seguros comerciales globales? ¿Los precios se moderaron a pesar de los aumentos? ¿Cuáles líneas bajaron? ¿Que pasó en Argentina? Los precios de los seguros comerciales globales aumentaron un 4% en el cuarto trimestre de 2022 (frente a un aumento del 6% en el tercer trimestre y un aumento del 9% en el segundo trimestre), según el Índice del mercado global de seguros publicado por Marsh, el corredor de seguros y riesgo líder en el mundo. Si bien este es el…
Leer másCumbre de la Alianza del Seguro en Bolivia: Tecnología y Salud
Nuevamente, Bolivia vuelve a ser escenario del inicio de las cumbres vinculadas al seguro y a la Agenda 2030. Cochabamba alberga la VI Cumbre Iberoamericana del Seguro en la Agenda 2030 que orbitará alrededor de la tecnología y la salud. CUANDO: 12 y 13 de abrilDÓNDE: Cochabamba (Bolivia) El debate sobre qué salud tendrán las personas, qué prestaciones de salud ofrecerán las aseguradoras, cómo se insertarán en las políticas públicas, quiénes serán los prestadores de salud, cómo nos visitarán los médicos, quién pagará la sanidad, quién tendrá acceso a la…
Leer másSSN publicó programa de capacitación obligatorio 2023
El Programa de Capacitación Continuada consta de dos cuatrimestres, 4 cursos que se imparten en forma presencial y virtual, y 2 cursos E-Learning. Los contenidos del PCC y del Programa para Aspirantes a la Matrícula. La capacitación se organizara en dos cuatrimestres:-1º cuatrimestre: del 15 de marzo al 15 de julio.-2º cuatrimestre: del 15 de agosto al 15 de diciembre. A lo largo del año, habrá que tomar: -Dos cursos de temario pautado de 4 hs. cátedra de duración efectiva para modalidad Presencial y de 2 hs. cátedra deduración efectivo…
Leer másMood’ys alerta por efecto negativo de la falta de pago al reaseguro internacional
Este informe de la oficina de Moody’s en la Argentina advierte del efecto negativo que está teniendo la falta de autorización del Gobierno para el pago de reaseguros al exterior. La escasez de divisas en el país dificulta los pagos de primas a reaseguradores internacionales. Desde octubre de 2020 las aseguradoras y reaseguradoras argentinas han tenido complicaciones de acceso a divisas para realizar pagos de primas de reaseguros y retrocesiones internacionales. En caso de que las aseguradoras no puedan cumplir con sus compromisos con los reaseguradores internacionales, existe el riesgo…
Leer más