Se conocieron los trabajos de los alumnos de todo el país que participaron del concurso “El Arte de Cuidarnos”

Fuente: FAPASA

En su segunda edición, el certamen de cultura aseguradora reunió a alumnos de primaria y secundaria de todo el país, que transformaron conceptos de seguros, riesgos y prevención en obras artísticas. Las principales piezas participantes, tanto en formato impreso como digital, fueron exhibidos en la LaConfe de 100% SEGURO.

El miércoles 17 de septiembre, durante LaConfe de 100% SEGURO realizada en el Hotel Hilton de Puerto Madero, la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA) volvió a poner la educación en el centro de la escena. En la zona de experiencias del evento, se presentaron los trabajos que participaron de la segunda edición del concurso “El Arte de Cuidarnos”, iniciativa que ya se consolida como una marca registrada de la entidad.

Con el acompañamiento de las 22 asociaciones primarias, la propuesta convocó a estudiantes de escuelas primarias y secundarias de todas las provincias, quienes plasmaron en sus trabajos una mirada fresca y creativa sobre temas como la prevención, los riesgos y la importancia del seguro en la vida cotidiana.

La cultura aseguradora empieza por los más chicos, y FAPASA lo pudo ver reflejado en imágenes, colores y expresiones artísticas que sorprendieron a los asistentes. Los estudiantes mostraron con sus trabajos cómo el sector asegurador puede proyectarse hacia el futuro a través de la educación y el arte.

Respaldando esta iniciativa, estuvieron presentes los seis miembros del Consejo Ejecutivo de FAPASA: la presidenta Agustina Decarre, el vicepresidente Daniel Assale, el secretario Jorge L. Zottos, el prosecretario Ignacio Luco, el tesorero Daniel Cassiet y la protesorera Mariela Zavaroni. Su presencia dio un marco institucional fuerte a una propuesta que ya trasciende el sector.

Con este concurso, FAPASA demuestra que el seguro no es solo un contrato, sino una herramienta de cuidado que puede y debe transmitirse desde la escuela.

Las piezas expuestas en LaConfe, incluyendo a los ganadores y finalistas, serán exhibidas en el Congreso Iberoamericano de COPAPROSE, que se realizará del 7 al 9 de octubre en el Hotel Marriot de Buenos Aires (ver nota). 

Ver más