El 82% de los niños que viajan en moto no usan casco
Un estudio del Hospital Garrahan y el Observatorio Vial Nacional reveló que, cada año, entre 120 y 150 menores fallecen en siniestros viales viajando a bordo de una motocicleta, y uno de cada cuatro lesionados queda con secuelas permanentes. Esta costumbre de trasladar a menores en moto, el vehículo más vulnerable en el tránsito, se repite en calles y rutas de nuestro país. Chaco, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero y Misiones registran las cifras más altas. En estas provincias, más del 40% de las motos circulan con al menos un menor a bordo, y, en muchos casos, toda la familia en una moto, sin casco y ninguna seguridad. Según datos oficiales, sólo el 18% de los chicos utiliza casco. El resto viaja desprotegido, en brazos o parado, transportados por sus seres queridos sin conciencia del enorme riesgo que este hábito implica, y con autoridades que los ven pasar sin intervenir, dejando que pongan en peligro sus vidas y las de los demás. * Según un estudio de la Fundación Trauma basado en datos de más de 6.100 motociclistas atendidos en hospitales bonaerenses, porteños y mendocinos, no usar casco al andar en moto aumenta tres veces el riesgo de sufrir lesiones graves en la cabeza y cuatro veces el de morir en un incidente vial. El 76% de los motociclistas internados no usaba casco, habiendo sufrido lesiones muy graves por esta causa. Para saber más El correcto uso, obligatorio por Ley, del casco homologado, en buenas condiciones y del tamaño adecuado para cada ocupante, es la manera más eficiente de reducir las lesiones graves y la mortalidad entre los motociclistas. El casco salva vidas. Para ver el video Casco en moto: ¿para qué?
Por eso, este año, Luchemos por la Vida dedica su campaña de concientización masiva “Cuidate, vos que tenés cerebro, usá casco” para promover el uso del casco y reitera el reclamo a las autoridades responsables de incrementar el control de su uso y la sanción a quienes no lo usan. Intensificando este trabajo por la vida, y para conocer las realidades e iniciativas en este tema, Luchemos por la Vida, junto a otras ONG, invita al Coloquio Virtual «Motociclistas en Riesgo en Iberoamérica, realidades e iniciativas para lograr su seguridad en el tránsito», que se realizará el jueves 02 de octubre a las 17:30 hs (hora de Argentina), para compartir exposiciones y experiencias nacionales e internacionales y sumar esfuerzos para salvar vidas.