La llegada a Europa a través de la constitución de una compañía de seguros y reaseguros en Madrid fue considerada un “caso de éxito”. Su fundador presentó la experiencia y anunció su plan de cara al año 2030.
El grupo Assekuransa anunció que su plan de negocios prevés que Europa represente en 5 años la mitad de su negocio global.
El anuncio fue realizado por su fundador y director General, Juan Ángel González Insaurralde, en un encuentro empresario organizado por la Embajada de España en Argentina, Invest in Madrid, la Cámara Española de Comercio en la República Argentina y Globant, donde se analizaron las oportunidades que ofrece la capital española para inversores que busquen iniciar operaciones en Europa.
Assekuransa fue elegida para exponer como “caso de éxito” el proceso que le permitió constituir una empresa de seguros y reaseguros basada en Madrid, con capacidad de operar en todo el territorio de la Unión Europea.
“Somos un grupo asegurador especializado únicamente en seguros para el comercio internacional que, si bien atraviesa por un momento de clara tensión, tiene perspectivas más que interesantes, lo cual ha motivado que nos instalemos de manera directa en Europa”, dijo González Insaurralde durante su presentación.
Assek Europe, su subsidiaria europea, fue aprobada por la Dirección General de Seguros de España en diciembre del año 2023, luego de un exhaustivo proceso de evaluación, y comenzó a operar en abril del año 2024, hace justo un año.
Assekuransa, que está próxima a cumplir 35 años de vida, presta servicios a nivel global a través de operaciones activas en Argentina, Estados Unidos, España y México, y un socio estratégico en Alemania. Cuenta más de 1.800 cliente, emite alrededor de 90.000 pólizas por año y asegura mercancías por valor superior a los U$S 5.000 millones. Actualmente emplea a casi 100 personas en sus diferentes locaciones y está calificada por Moody’s Internacional como A+.
Asimismo, tiene una compañía de vuelos privados llamada Classe Stelle, que opera diferentes tipos de aeronaves, para el transporte de pasajes, carga liviana y vuelos sanitarios en Argentina y en Sudamérica, con base en Buenos Aires.


PALABRAS DESTACADAS DE LA PRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE DE ASSEKURANSA, JUAN ÁNGEL GONZÁLEZ INSAURRALDE.
La llegada de Assekuransa a España fue considerado un “caso de éxito” por la Comunidad de Madrid. El caso se presentó el 25 de abril de 2025 en un foro organizado en Buenos Aires por las autoridades madrileñas.
Estos son algunos conceptos destacados del presidente de Assekuransa en dicho anuncio.
«Vengo a contar nuestra experiencia de abrir una compañía de seguros y mudar nuestra base de operación en Europa a Madrid, en España. Eso que ustedes han llamado, muy generosamente, caso de éxito”.
«Nacimos hace 35 años. Entendemos que el comercio internacional es un enorme generador de oportunidades. Definimos nuestra misión como “asegurar esas oportunidades. Lo hacemos mediante tres productos muy específicos, que son los seguros de responsabilidad civil para los agentes de carga, los seguros de mercancías, y los seguros de caución. Tenemos nuestra base en Buenos Aires y somos un importante jugador en el ámbito del comercio de América Latina con el mundo.”.
«La historia que quiero contarles hoy comenzó hace casi exactamente cinco años.
Iniciamos en aquel momento un proceso interno de planeamiento estratégico, tendiente a establecer cómo estaba cambiando el mundo y hacia dónde queríamos ir nosotros en materia de negocios. Fue un trabajo intenso y de una enorme profundidad.
De allí surgió claramente que la expansión internacional era un requisito indispensable para consolidarnos y continuar creciendo como lo habíamos hecho hasta entonces.
El Grupo tenía hasta ese momento una compañía de seguros en Argentina, brokers en los Estados Unidos, en México y en España, y un socio estratégico en Alemania.
Nuestro análisis nos mostraba que necesitábamos fortalecer esa estructura. Mostraba también que el lugar en el que necesitábamos hacerlo era Europa. Nuestro bróker en España y nuestro socio en Alemania cumplían una función muy importante, pero no eran suficiente en función del plan de negocios que nos estábamos proponiendo».
«Mudamos nuestra base europea de Munich a Madrid. Y ya estamos operando. La empresa se llama AssekEurope. AssekEurope Compañía de Seguros y Reaseguros S.A.».
«En primer lugar, tengo que destacar el trabajo de la Cámara. No bien le planteamos el tema nos conectó con la Embajada de España en Buenos Aires y con Invest in Madrid. Hizo lo que una buena cámara debe hacer. Luego quiero señalar el apoyo de la Embajada. Su consejero comercial vino inmediatamente a nuestras oficinas, nos contó cómo podía apoyarnos, y, más aún, cuando fue trasladado de regreso a España, nos conectó con el sucesor en el cargo para que no hubiera ninguna desconexión.
Por esas cosas de la vida, el nuevo consejero comercial, que es quien hoy todavía está en el cargo, había sido director de la DGS, la Dirección General de Seguros de España, con lo cual el diálogo fue maravillosamente fluido. No teníamos que explicarle nada. Realmente fue un acompañamiento valioso. Finalmente, no puedo obviar la ayuda de Invest in Madrid. Aun cuando conocíamos el mercado, nos ofreció una invalorable ayuda en todo lo relacionado con la apertura de un negocio nuevo en la comunidad. Nos recibieron en Madrid como si fuéramos viejos amigos».
«La tramitación ante la Dirección General de Seguros fue otra experiencia muy positiva. El mercado de seguros es un mercado regulado y los reguladores son, en todos lados, implacables. La DGS también. Es implacable. Pero es, al mismo tiempo, extremadamente profesional y empática».
«Es más bien un caso de éxito colectivo. Un éxito de esos que se logra cuando dejamos de lado las individualidades y actuamos como un equipo. Como debe ser. Con objetivos claros. Con metodología. Con Pasión. Con mística. Una palabra que me encanta. Es, como venía diciendo, el éxito de Assekuransa, que hace 24 meses no tenía una compañía de seguros en Europa y hoy sí la tiene y está muy activa. Pero es también el éxito de quienes nos ayudaron a tener éxito, si se me permite la redundancia. La Cámara Española de Comercio, la Embajada, Invest in Madrid. Ellos han sido tan exitosos como nosotros. Tanto es así, que, si hoy alguien nos llama para consultarnos sobre nuestra experiencia en Europa, lo primero que tenemos para contarles es esta experiencia. La historia que les acabo de contar obviamente no termina acá. De hecho, recién empieza. Ahora tenemos que seguir invirtiendo. Generando empleo. Vendiendo. Pagando impuestos. El famoso círculo virtuoso que genera prosperidad. Nuestra aspiración es que, dentro de 5 años, nuestra compañía en Madrid represente la mitad de nuestro negocio global».