La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) revocó la Autorización para operar a Boston Compañía Argentina de Seguros.
Esto se instrumentó mediante la firma de la Resolución SSN 335/2024, publicada en el Boletín Oficial el 24 de julio de 2024 (más abajo, publicamos la resolución completa).
La norma establece:
ARTÍCULO 1º.- Prohibir a BOSTON COMPAÑÍA ARGENTINA DE SEGUROS SOCIEDAD ANÓNIMA (CUIT 30-50000111-5) celebrar nuevos contratos de seguro.
ARTÍCULO 2º.- A los efectos de lo dispuesto en el artículo precedente, la Gerencia de Inspección procederá a sellar e inicialar los Registros de Emisión de la Entidad, con mención de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3°.- La Gerencia de Autorizaciones y Registros tomará razón de la medida ordenada en el artículo 1°.
ARTÍCULO 4º.- Se deja constancia de que la presente Resolución es recurrible en los términos de los artículos 83 y 86 de la Ley Nº 20.091.
Cronología
La resolución de la SSN culmina un proceso iniciado con la Resolución SSN 155/2024, del 21 de marzo del corriente año, cuando se le dictó la Inhibición General de Bienes, y la Resolución 183/2024, del 12 de abril de este año, que prohibió a Boston Seguros emitir nuevos contratos.
La reciente Resolución 335/2024, va más allá, al disponer la revocación total de la autorización para operar y la consiguiente liquidación forzosa de la compañía.
Cuando se dictó la Resolución SSN 155/2024, el órgano de control indicó que “dicha medida fue adoptada por registrar la entidad aseguradora demora en el cumplimiento de sus obligaciones de pago de montos de condenas derivados de sentencias judiciales firmes, con afectación -en algunos casos- del patrimonio de sus propios asegurados; así como también por registrar cheques rechazados por falta de fondos y pedidos de quiebra en el marco de la Justicia Nacional en lo Comercial”.
En otra de las justificaciones que acompañan el dictado de la revocatoria, la SSN sostuvo: “Que se han advertido nuevos casos de incumplimientos de pagos de acuerdos homologados y sentencias judiciales firmes e incumplimientos en el pago de los siniestros con sus asegurados, en clara violación de los artículos 1, 49, 61, 109, 110, 116 1° párrafo y 158 de la Ley N° 17.418.
Que ante los requerimientos complementarios efectuados por este Organismo, la entidad aseguradora no brindó respuesta alguna, implicando ello la violación a lo estipulado en el artículo 69 de la Ley N° 20.091.
Que asimismo se evidencian irregularidades en la administración que impiden conocer la situación patrimonial de la entidad”.
Los fundamentos de la resolución son claros: la entidad aseguradora ha incurrido en «graves incumplimientos e irregularidades» que ponen en riesgo la estabilidad financiera de la compañía y, por ende, los intereses de los asegurados.
En otro párrafo la SSN sostuvo: “Que si bien ya rige sobre la entidad la medida cautelar de inhibición general de bienes impuesta por la invocada Resolución RESOL-2024-155-APN-SSN#MEC, de fecha 21 de marzo, las evidencias recolectadas en el marco de las presentes actuaciones exteriorizan un patrón de incumplimiento reiterado, recurrente y prolongado en el tiempo, que impone adoptar un criterio de extrema prudencia y ampliar la medida oportunamente dictada, prohibiéndole a la entidad emitir nuevos contratos de seguro”.
Implicaciones para el Sector Asegurador
La revocación de la autorización a Boston Seguros tiene diversas implicaciones para el sector asegurador:
Es un recordatorio a todas las compañías aseguradoras de la importancia de cumplir rigurosamente con la normativa vigente y de mantener una sólida gestión de riesgos.
La medida adoptada por la SSN tiene como objetivo primordial proteger los intereses de los asegurados de Boston Seguros. La liquidación forzosa de la compañía se pondrá en marcha para garantizar que los acreedores puedan cobrar los montos reclamados.
En su balance a marzo 2024, la SSN informó que las Disponibilidades de Inversiones de la entidad ahora revocada ascendieron a $ 13.300 millones. En el balance informado a marzo, la Compañía registraba producción por un monto de $ 6.257 millones. Esta cifra representa la mitad que la registrada un año antes, y a valores corrientes.
La liquidación forzosa de Boston Seguros será un proceso complejo que requerirá de la intervención de diversos actores
Entre la últimas revocatorias, aparecen:
Juncal Compañía de Seguros de Autos y Patrimoniales (2023)
ASEGURADORA ARGENTINA DEL ATLÁNTICO (2021)
Aseguradora Federal Argentina S.A. (2016)
Para los memoriosos, en este link podrán acceder al listado de entidades que aun se encuentran en proceso de liquidación.
En la ‘cuerda floja’ están Prof y Caledonia.
335-SUN-BO