
Una herramienta indispensable para conocer la dinámica del mercado, las aseguradoras y los distintos ramos. Y con nuestro exclusivo detalle por Grupos aseguradores.
En todos los cuadros estadísticos tendrá posibilidad de aplicar filtros para realizar análisis puntuales. También puede abrir los cuadros de más de un período para compararlos.
Balances. Resultados técnicos y financieros. (Por Entidad y por Grupo Asegurador).
Incluyen Primas emitidas, Primas devengadas, Siniestros, Gastos, resultado técnico, resultados financieros, Impuesto a las ganancias, resultado general. Por aseguradora y por Grupo asegurador. Las que ganaron y las que perdieron. Relaciones entre primas devengadas, siniestros y gastos.
Producción. Ránkings de ventas y estructuras de cartera (por Entidad, por Grupo Asegurador, por Ramo).
Primas emitidas por Entidad, Grupo Asegurador y Ramos.
Estado de Cobertura. Inversiones financieras y Compromisos exigibles.
El estado de cobertura resulta de restar los Compromisos exigibles a las Disponibilidades + Inversiones. Da idea de la capacidad de la Entidad para responder a los Compromisos de corto plazo. En estos cuadros se analizan los Compromisos exigibles, las inversiones financieras y su resultado: el Estado de Cobertura y el indicador de Solvencia Líquida.
Siniestros
Robo total. Automotores | Tablas de evolución de cantidad de siniestros y tasa de incidentes por robo total de 2013 a 2022. |
Distribución geográfica (primas emitidas por jurisdicción, ramos, entidades y grupos aseguradores. Presencia de Entidades por jurisdicción)
Vehículos expuestos a riesgo
Permite analizar como evoluciona la participación de las aseguradoras (y grupos aseguradores) en el mercado de autos, expresada en cantidad de vehículos cubiertos.
Agroseguros
Agro. Resultados 2013/2022 | Tablas de evolución de cantidad de siniestros de 2013 a 2022. |
Indicadores del mercado
Presentamos una herramienta fundamental para evaluar la evolución de los indicadores de los últimos 5 años de las aseguradoras en forma dinámica. Los interesados, ya sean Intermediarios, Analistas de Riesgos de empresas, Gerentes de distintos niveles de responsabilidad de aseguradoras, Consultores; podrán determinar con agilidad las tendencias en los indicadores de Solvencia y de Gestión elaborados por SSN. Todos los indicadores están explicados para que aún lectores sin una formación específica puedan determinar el evaluar las aseguradoras del mercado y tener mejores elementos para su toma de decisiones.
Nota: Los informes de tendencia de 5 años tienen cargo. Para acceder a ellos debe suscribirse en el siguiente formulario de solicitud. Solicitar Informe «ESEA Indicadores»
Ver ejemplo de uno de los informes de indicadores «Capacidad de pago»
Solciitud del informe ESEA Indicadores (informe interactivo de los indicadores del mercado asegurador argentina).
Acceder al infiorme «ESEA indicadores» (Solo para usuarios abonados logeados en su cuenta de Google)
Hola, me intereso en información estadística sobre microseguros en Argentina. Pueden apoyarme para saber dónde conseguir esos datos?
Gracias y saludos
Hola Fernando, gracias por su contacto. Con gusto le brindaremos la información que solicita. por lo pronto, puede consultar las resoluciones ssn al respecto en http://www.ssn.gob.ar De todos modos, la ssn no publica info de producción de microseguros. Gracias.