Nuestra plataforma presenta los resultados generales de los balances al 30 de junio de 2025, con datos consolidados por grupo asegurador. Los usuarios pueden explorar y comparar libremente el desempeño económico de las principales compañías del país. El Seguro en Acción lanzó una nueva edición de su estadística interactiva con los resultados generales de las aseguradoras al cierre del ejercicio económico 2024-2025, con fecha de corte al 30 de junio de 2025. La herramienta, de consulta libre y dinámica, permite visualizar la evolución de cada grupo asegurador según sus principales…
Leer másCategoría: Estadísticas
Rentabilidad en jaque: las aseguradoras muestran resultados técnicos dispares a junio de 2025
Mientras algunas compañías lograron cerrar el ejercicio 2024-2025 con balances positivos, otras exhiben fuertes pérdidas técnicas. El ranking revela un escenario fragmentado y abre la puerta a múltiples lecturas comparativas. El cierre del ejercicio 2024-2025 dejó cifras reveladoras en el mercado asegurador argentino. Según el análisis de los resultados técnicos elaborado por El Seguro en Acción, las principales entidades muestran un desempeño desigual: entre las líderes por volumen de producción conviven resultados técnicos negativos de magnitud con resultados positivos que sorprenden en un contexto desafiante. El análisis global deja ver…
Leer másToda la producción de los seguros de personas
Nuestra estadística interactiva exclusiva presenta toda la información sobre la producción de seguros de personas al 30/06/20. Explorá cada uno de los ramos: vida , retiro ap, salud, sepelio y más SI no ves los cuadros, hacé clic en este siguiente enlace:
Leer másAutos y riesgos de trabajo, los motores del negocio asegurador en Argentina
La estructura de las carteras muestra un marcado predominio de los seguros de Automotor y Riesgos del Trabajo, mientras que otros ramos como Vida, Incendio o Integral de Comercio tienen menor participación. El ranking de junio 2025 refleja las prioridades y desafíos de las principales aseguradoras del mercado. En el negocio asegurador argentino, los números hablan por sí solos: los seguros de Automotor y de Riesgos del Trabajo (RT) concentran la mayor parte de las primas emitidas, configurando un mapa en el que la diversificación todavía parece una tarea pendiente.…
Leer másLa producción de las aseguradoras en Argentina mostró un buen crecimiento por encima de la inflación a junio de 2025
Nuestra exclusiva estadística interactiva revela una fuerte suba real en la emisión de primas de los principales grupos aseguradores del país. Si bien se observan variaciones diversas entre el 2024 y el 2025, la tendencia general es de expansión en la industria. Arroja luz sobre el dinámico desempeño del mercado asegurador argentino, y si consideramos que los seguros son el reflejo del dinamismo en múltiples sectores de la economía, un alentador resultado de los efectos positivos de la estabilidad macroeconómica lograda. Claramente la inestabilidad y pulseadas políticas arrojan dudas sobre…
Leer másLa producción de seguros creció 20,3% interanual en julio entérminos reales, tras acelerar su crecimiento mensual
La producción total de seguros en Argentina alcanzó los $2.026.497 millones durante julio de 2025, lo que representa un incremento del 64,3% en términos nominales frente al mismo mes del año anterior. A diferencia de meses anteriores, el sector mostró una fuerte aceleración mensual en valores reales: esta vez, del 19,9% respecto a junio, según se desprende del informe publicado por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN). Este comportamiento sugiere una robusta recuperación en la actividad aseguradora. Del total producido, los seguros patrimoniales concentraron el 87,4% del mercado,…
Leer másCrece el parque asegurado: casi 15 millones de vehículos expuestos a riesgo al cierre de junio 2025
Las estadísticas de vehículos expuestos a riesgo en Argentina muestran un crecimiento sostenido en los últimos cinco años. El mercado alcanzó en junio de 2025 un nuevo récord, tras sumar más de tres millones de unidades desde 2020. Cada cierre de junio marca un termómetro de la evolución del sector asegurador, y este año los números volvieron a sorprender. Según las cifras disponibles, los vehículos expuestos a riesgo —automotores, motos y transporte público de pasajeros con cobertura vigente— sumaron 14.919.594 unidades en 2025, consolidando una tendencia ascendente que ya se…
Leer másAseguradoras bajo la lupa: radiografía del estado de cobertura y los compromisos exigibles
Nuestra exclusiva Estadística Interactiva muestra el nivel de Compromisos exigibles y estado de cobertura de las aseguradoras a marzo 2025. El análisis revela fuertes contrastes entre aseguradoras con altos niveles de respaldo y aquellas con márgenes más ajustados. En el sector asegurador, la capacidad de las compañías para hacer frente a los compromisos con sus asegurados es un elemento clave en la salud del sistema. En ese contexto, el análisis de los estados de cobertura expone una marcada brecha entre las aseguradoras con capacidad de cumplir con sus obligaciones y…
Leer másSolvencia de los grupos aseguradores
Nuestra estadística interactiva posa la mirada sobre la solvencia de los GRUPOS ASEGURADORES argentinos. Nuestra exclusiva estadística interactiva muestra la cifra del estado de solvencia cobertura y compromiso exigibles de los grupos aseguradores de la Argentina, según la información publicada por la SSN a marzo 2025. El estado de cobertura resulta de restar los Compromisos exigibles a las Disponibilidades + Inversiones. Da idea de la capacidad de la Entidad para responder a los Compromisos de corto plazo. Cuando menor, más crítica la situación. El Indicador H (Solvencia Liquida) refleja la relación entre…
Leer másGanadores y perdedores por rendimiento de las inversiones
A marzo de 2025, las aseguradoras patrimoniales concentran más de la mitad de las inversiones del sector, con el 51,5 % del total invertido, según nuestra exclusiva estadística interactiva. Su portafolio se compone además de fuertes posiciones en acciones, obligaciones negociables y fondos comunes de inversión, mostrando un perfil de inversión más dinámico y distribuido. El segmento de seguros de vida representa el 14,9 % del total invertido. Por su parte, las aseguradoras de retiro explican un 16,2 % de las inversiones. Las compañías especializadas en Riesgos del Trabajo (RT) manejan el 16,9 %…
Leer más