Estimado lector, estás ahora mismo leyendo la edición número 700 de El Seguro en acción. Un número que se dice rápido, pero que encierra trece años de trabajo, cientos de horas de redacción, edición y revisión, y sobre todo, una profunda vocación de servicio hacia quienes nos leen, nos acompañan y nos apoyan desde hace tanto tiempo.
Setecientas semanas. Setecientas oportunidades para analizar, informar, debatir y entender juntos la compleja y apasionante realidad del mundo del seguro. Cuando comenzó este proyecto, no imaginábamos hasta dónde llegaríamos. Tampoco que, con el tiempo, El Seguro en acción se convertiría en un espacio de referencia para profesionales del sector, productores, empresas, analistas y también para nuevos lectores que se acercan cada semana buscando orientación, contexto y análisis de calidad.
Este camino no habría sido posible sin ustedes. Queremos agradecer profundamente a nuestros lectores fieles, que han hecho del hábito de leernos cada semana una forma de estar informados y conectados con la actualidad del sector. A quienes nos escriben, nos corrigen, nos felicitan o nos critican: cada aporte ha sido parte del crecimiento de este medio. Ustedes son, sin duda, el motor de esta publicación.
Nuestro reconocimiento también va dirigido a quienes nos han apoyado comercialmente a lo largo de este recorrido: los anunciantes. Gracias por confiar en El Seguro en acción como vehículo de comunicación, por sostener con su apoyo la independencia y la continuidad de este proyecto, y por acompañar nuestros esfuerzos editoriales con compromiso y visión a largo plazo. Debemos decirles que sus objetivos están asegurados, la búsqueda orgánica nos posiciona muy bien en los buscadores, contribuyendo a difundir las marcas de nuestros anunciantes y complementando el newsletter semanal. Las casi 25.000 notas sobre diversos temas, se han convertido, gracias a la magia de los buscadores, en una base de consulta y referencia para el público, estudiantes, investigadores y analistas; excediendo nuestras aspiraciones iniciales.
Queremos mencionar de manera especial a los productores de seguros, protagonistas esenciales de este ecosistema, que con profesionalismo, cercanía y vocación brindan asesoramiento y respaldo a millones de asegurados en todo el país. Ustedes han sido siempre un público clave para este semanario, y nos honra saber que muchas ediciones han servido para su capacitación, actualización y fortalecimiento profesional.
También extendemos nuestro más sincero agradecimiento a los especialistas, académicos, consultores y profesionales que han contribuido con columnas de opinión, análisis técnicos o artículos especializados. Su generosidad intelectual y su compromiso con el desarrollo del sector han enriquecido enormemente nuestras páginas y le han dado a El Seguro en acción la profundidad y el rigor que nuestros lectores valoran y demandan.
Entre los aportes que nos dan orgullo, se encuentra nuestra herramienta propia de Estadísticas Interactivas, un espacio dinámico de análisis cuantitativo del mercado asegurador. Allí procesamos, visualizamos y actualizamos datos clave que permiten entender mejor la evolución de primas, siniestralidad, participación de mercado y otros indicadores fundamentales. Con esta iniciativa, buscamos no solo informar, sino también brindar una base sólida para la toma de decisiones, el diseño de estrategias y la evaluación de tendencias. Mediante su actualización sistemática convalidamos la frase : la información es sagrada, la interpretación libre.
En estas 700 ediciones hemos atravesado cambios regulatorios, transformaciones tecnológicas, crisis económicas, desafíos institucionales y también momentos de crecimiento y renovación del sector asegurador. Desde el primer número hasta hoy, mantuvimos la convicción de que un medio especializado debe ofrecer algo más que noticias: debe generar contexto, invitar a pensar, y ofrecer una visión crítica y constructiva.
En este aniversario tan significativo, queremos también rendir un homenaje sentido a Raúl Carreira, socio fundador de El Seguro en acción. Su ejemplo de profesionalismo periodístico, su ética y su firme defensa de la libertad de opinión y el respeto por la información bien fundada siguen marcando nuestro camino. El espíritu con el que impulsó este medio —riguroso, abierto, comprometido— permanece vivo en cada edición y en cada línea que publicamos.
MIrando hacia adelante, renovamos nuestro compromiso con la calidad periodística, la pluralidad de voces, la responsabilidad informativa y el respeto por nuestros lectores. Sabemos que el seguro es una herramienta social clave, y que comunicar con claridad y profundidad sobre su evolución es también una forma de contribuir humildemente al necesario desarrollo del país.
Por todo esto, celebramos esta edición con alegría y gratitud, en la conciencia de que estas 700 ediciones son un hito más del largo camino de El Seguro, siempre en acción.
Gracias por estar del otro lado, semana tras semana. Seguiremos adelante. Juntos.
El equipo editorial de El Seguro en acción
Aníbal Cejas y Eduardo Galeazzi – Directores