Ganadores y perdedores: qué ramos salieron airosos y cuáles naufragaron según el resultado técnico obtenido en los balances a marzo de 2025.
Nuestra Exclusiva Estadística Interactiva arroja luz sobre los RESULTADOS TÉCNICOS DE LOS RAMOS de seguros, según los datos de los balances de las aseguradoras a marzo de 2025.
Con un resultado técnico global que representó el 5,6 % de la prima devengada, algunos ramos logran destacarse, mientras que otros exhiben fuertes pérdidas.
En un mercado asegurador que continúa navegando un contexto económico desafiante, los datos técnicos revelan con nitidez cuáles líneas de negocio logran operar con eficiencia… y cuáles no.
Según la Estadística que puede ver más abajo, el sector seguros alcanzó un resultado técnico global de $929.849.386, lo que representa apenas un 5,6 % sobre las primas devengadas totales de más de $16,6 billones.
Los ramos con mejor desempeño técnico
Algunos ramos muestran un manejo técnico sólido y rentable, con altos resultados técnicos porcentuales. Los porcentajes siempre se establecen en relación al volumen de Primas Devengadas de cada ramo. Entre los más destacados se encuentran:
- Técnico: con un resultado técnico del 48,4 %, lidera el ranking de rentabilidad, gracias a su baja siniestralidad (15,2 %) y control del gasto (36,3 %).
- Transporte de mercancías: también sobresale con un 35,7 %, mostrando una siniestralidad baja del 18 %.
- Vida: logra un importante resultado técnico del 35,1 %, con volumen elevado y siniestralidad contenida (20,6 %).
- Crédito: se posiciona entre los más eficientes con un 33,9 %, pese a ser un ramo de menor volumen.
- Transporte Casco y Sepelio: con 30,1 % y 28,6 % respectivamente, también figuran entre los ramos con desempeño técnico positivo.
Ramos con resultado técnico negativo: luces rojas
El contraste se acentúa cuando se observa a los ramos con resultados técnicos negativos:
- Transporte público de pasajeros: con un alarmante resultado técnico de –105,5 %, es el peor del listado. La siniestralidad asciende al 187,7 %, señal de severas pérdidas técnicas.
- Agropecuario y forestal: también negativo, con –12,2 %, arrastrado por una alta siniestralidad (70,6 %) y costos operativos.
- Automotor: uno de los ramos de mayor volumen, con $5,1 billones en primas, muestra un preocupante –12,3 %, con una siniestralidad del 67,7 % y costos del 44,6 %.
- Motovehículos: con –6,4 %, también presenta pérdidas operativas relevantes.
Estos resultados reflejan presiones crecientes sobre ramos con alta exposición al riesgo, como el automotor, que enfrenta costos crecientes de reparación y repuestos, y el agropecuario, impactado por eventos climáticos extremos.
¿Qué refleja el resultado técnico total del sector?
La siniestralidad global del 57,2 % y un costo total del 37,2 % sobre Primas Devengadas indican márgenes estrechos y escaso margen de maniobra. Si bien algunos ramos permiten compensar, el desempeño de líneas clave como automotor y agropecuario arrastran hacia abajo el rendimiento consolidado.
El análisis por ramo permite concluir que el mercado asegurador opera con una eficiencia muy desigual. Aquellos con bajo riesgo técnico y buena gestión (como técnico, transporte de mercancías y vida) logran destacarse. Sin embargo, otros ramos masivos y expuestos (como automotor y Motovehículos) muestran déficits que invitan a una revisión profunda de tarifas, cobertura y estrategia de suscripción.
La fotografía técnica del seguro en este período es clara: el camino a la rentabilidad sostenible pasa por segmentar, ajustar y adaptarse a un entorno cada vez más desafiante.
Recuerde que puede comparar dos o más ramos haciendo click en la opción RAMO como se muestra en esta imagen.

