CORTITO Y AL PIE…
 |
96
|
3 de octubre
Cortito y al pie
|
|
En TRES minutos de lectura compilamos una guía sintética de las principales novedades del mercado asegurador en la última quincena.
Si le interesa profundizar los temas, le demandará algún tiempo más, pero esa ya es una decisión suya…
Lamentablemente, en las últimas 48 horas el seguro estuvo en primera plana en los medios de comunicación masiva (diarios, tv, medios electrónicos, etc.), con imagen harto negativa para nuestro sector.
Al punto: el 15 de septiembre ppdo., un asesino (sic) al volante de un auto de alta gama, circulando en plena Capital Federal, aparentemente a 170 km. por hora (!!), mató a una joven pareja que -debidamente habilitada por el semáforo- cruzaba la intersección de Rivadavia y Cuenca.
Desde el primer momento trascendió que ese sujeto, Lucas Alberto Trasancos (nacido el 16 de enero de 1988 y domiciliado en Goya 101), estaba ligado con la actividad aseguradora, aunque genéricamente las versiones eran bastante alejadas de la realidad formal. Finalmente, el día martes ppdo., al difundirse el video del choque, el padre de una de las víctimas declaró ante todos los medios: «Este asesino, porque tiene una aseguradora, sale a matar gente. No hay derecho a matar en un auto de alta gama, a esa velocidad que él venía. En el video se ve la magnitud del accidente. Es un asesino.» Como varios lectores nos consultaron al respecto y por tratarse de una cuestión de interés general, deseamos dejar en claro esta cuestión, más allá de entender la reacción del señor Suárez y acompañarlo plenamente en su dolor.
La verdad es la siguiente y la hemos chequeado debidamente: el irresponsable y asesino, a la sazón era (desde hacía dos años) un empleado raso en la Sección Siniestros de una acreditada aseguradora (ahora en uso de licencia sin goce de sueldo…). Simpático, «entrador» y con algunos rasgos de vedetismo. Otro dato: su padre negó que le hubiera dado dinero para la compra del Audi, como asimismo que el vehículo le perteneciera al joven. Asegura que se lo habían prestado y que no estaba asegurado por Trasancos. Esta es la verdad histórica.
Y sí de confusiones y de rigor histórico se trata, marche otra perlita: tarjetas, mensajes de textos, media página en Clarín y comentarios en distintos medios, con motivo de la celebración del (presunto) Día Internacional del Productor de Seguros, el 28 de septiembre.
Ya lo dijimos en otro momento: todo aquello que apunte a resaltar la actividad de estos profesionales (a nuestro criterio indispensables en la relación asegurable/asegurado-aseguradora), nos parece bienvenido. Pero clarifiquemos: esa fecha, no tiene respaldo institucional, tal como lo venimos aclarando desde hace muchos años. También lo hizo una Asociación, de esta forma original: «En el día de hoy y sin saber quién o porque lo instituyó, se celebra el Día Internacional del Productor de Seguros …» A confesión de parte…
Aclaremos: sí está determinado que el 24 de septiembre es el «Día Mundial del Productor de Seguros», según se aprobó en el V Congreso Panamericano realizado en España, en la década del ´70, si la memoria no nos falla.
Mediante declaraciones en distintos medios especializados, desde el Organismo de Control quedó aclarado que a la brevedad serán ampliadas las responsabilidades de los PAS en materia de prevención del lavado de dinero.
Asimismo, y en cuanto a la rúbrica digital, se supo que se empezará a aplicar a las personas físicas en el primer semestre del 2014. Se iniciará por los de inscripción más reciente y se seguirá progresivamente. El proceso no será «traumático», pero será continuo, según se dejo aclarado.
La presentación en sociedad de la Asociación Metropolitana de Productores Asesores de Seguros, generó un interesante debate. Si le interesa el tema: http://www.elseguroenaccion.com.ar/?p=5136
El Organismo de Control acaba de informar respecto del aumento de las denuncias recibidas, como asimismo respecto de la triplicación de presupuesto destinado a becas de estudio para sus trabajadores.
Apercibimiento a Testimonio, por no cumplir la normativa inversiones, en cuanto al inciso k) |
CONDICIONES CONTRACTUALES:
la SSN dispuso cambios parciales en el Reglamento de la actividad.
Ver >> |
NUEVO MANUAL DE SUPERVISIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PAS Y ASPIRANTES.
GUÍA DE VERIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN.
Ver >> |
CESVI
RSA El Comercio incorpora toda su cartera de asegurados al sistema CLEAS.
Ver >> |
Las primas del mercado mundial en el 2012
Ver >> |
IMPORTANTE CAMBIO EN EL RÉGIMEN DE LIBROS DE PRODUCTORES

Ver >> |
BALANCES

Ver >> |
ORGANISMOS E INSTITUCIONES INTERNACIONALES
HOY:
Asociación de Productores de Seguros de Paraguay
Ver >>
Ver historial>> |
|
|
|

Asesoramiento jurídico
40 años en el derecho de seguros
npantanali@pantanaliabogados.com.ar
Tel (011) 4312-1682
Ver más >>

|


¿ No leyó la edición anterior?
Aquí la tiene: www.elseguroenaccion.com |
|