CORTITO Y AL PIE…
 |
91
|
25 de julio
Cortito y al pie
|
|
En TRES minutos de lectura compilamos una guía sintética de las principales novedades del mercado asegurador en la última semana.
Si le interesa profundizar los temas, le demandará algún tiempo más, pero eso ya es decisión suya…
Con el dictado de la Resolución 37.658 del jueves ppdo. (B.O. de ayer), el Organismo de Control ha receptado una inquietud del mercado, en cuanto al régimen del DOAA.
La misma indica que en los servicios de atención al asegurado por parte de las aseguradoras «Los Responsables y Asistentes no podrán realizar actividades en otras Gerencias de la entidad aseguradora, con excepción de 2 supuestos:
a) Que la entidad aseguradora cuente con una totalidad de personal que no supere los 300 empleados —sumando casa matriz, sucursales y agencias—. En cuyo caso, los Asistentes podrán desempeñar actividades en otras Gerencias.» (…) El texto anterior fijaba en 100 el límite de empleados. La plaza recibió con beneplácito esta decisión.
Para los lectores interesados en acceder al texto actualizado de la normativa en esta materia, hemos realizado una compilación «al día».
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (Comunicación «A» 5460), aprobó una norma que limita el cobro de cargos y comisiones sobre los productos y servicios por parte de los bancos, y fija algunas restricciones en materia de seguros. Además, reguló los «cargos y comisiones de los bancos sobre los productos y servicios que ofrecen, que deberán representar un costo real, directo y demostrable, y deberán tener justificación técnica y económica». (Están haciendo referencia al traslado de la prima del seguro de vida, viejo y vergonzoso negociado).
Se dispone también que no serán admitidos gastos cobrados por servicios o productos que no hayan sido solicitados, pactados o autorizados por los usuarios de servicios financieros o cuando no haya existido una prestación efectiva.
Como se decía antaño: «a falta de pan buenas son tortas»… Texto completo en: http://www.bcra.gov.ar/pdfs/comytexord/A5460.pdf
La Superintendencia sigue desarrollando una intensa actividad «puertas afuera».
De ello dan cuenta, por ejemplo, la gacetilla que hemos recibido, informando la visita del vicesuperintendente, Santiago Fraschina, a la ciudad de Mendoza, como asimismo de actividades de difusión desarrolladas en la ciudad de Buenos Aires.
El gobernador Antonio Bonfatti presidió ayer el acto de firma de un convenio entre el gobierno provincial, la Municipalidad de Santa Fe y la Asociación Civil de Accidentología y Prevención en Tránsito (CAPT), para el desarrollo y gestión conjunta del Sistema Integrado de Denuncias de Accidentes de Tránsito (Sideat). Este sistema regirá como Centro Único de Denuncias de Accidentes de Tránsito sin lesionados en el ámbito jurisdiccional de la ciudad capital.
En virtud del acuerdo, las partes se comprometen a promover el cumplimiento de la obligatoriedad de la realización de la denuncia de accidentes de tránsito, mientras que la CAPT, a través de las compañías aseguradoras nucleadas, se compromete a requerir que las mismas se deriven al Centro de Denuncias correspondiente. Por su parte, el gobierno provincial, que destinará 200.000 pesos (36.525 dólares) al proyecto, otorgará en el municipio santafesino el espacio edilicio necesario para la instalación y funcionamiento del Centro de Denuncias, que estará ubicado en el predio Ferial de Santa Fe. Buena noticia.
En la edición precedente informamos respecto de una iniciativa parlamentaria para la creación del «Consorcio de compensación de seguros».
Y cerrábamos la noticia diciendo: ¡Interesante debate se avecina! La novedad de esta semana es que, al parecer, no habrá tal debate, porque la propuesta parece no tener consenso, ni en su ámbito específico ni en el sector asegurador. En lo personal, confesamos nuestra concordancia, porque siempre hemos pensado que ese tipo de Organismo, nivela hacia abajo. Al menos con la idiosincrasia argentina, mal que nos pese.
Ayer fue inaugurado oficialmente el nuevo edificio corporativo de QBE La Buenos Aires, ubicado en la Avenida del Libertador 6350, del barrio de Nuñez. El acto fue presidido por John Neal (Group CEO) y José Sojo (CEO de Latinoamérica).
Se ha informado que las líneas telefónicas de atención al cliente se mantendrán vigentes: para clientes Patrimoniales: 0810-999-2424 GRATIS 0810-999-2424 y clientes ART: 0810-222-2262 GRATIS 0810-222-2262
Nuestras felicitaciones.
Boletín BDS 2/7/13:
«México: El Grupo BANORTE y la marca de coches Ford han suscrito un acuerdo para financiar la compra de vehículos y accesorios mediante el programa ‘Autoestrene’. El mismo es válido para la compra de autos nuevos o seminuevos, así como los distintos accesorios y para aumentar la garantía del vehículo. El convenio incluye que durante el plazo de financiamiento se incluirán las coberturas de SEGUROS BANORTE, tanto para el automóvil como para el titular del crédito. Además, se indica que en el caso de pólizas emitidas en estados fronterizos se dará una extensión de Responsabilidad Civil en Estados Unidos. »
Más de lo mismo… |