

La oferta de traslados en moto a través de las Apps llegó a nuestro país en 2022 y gana cada vez más terreno en las grandes ciudades. ¿Ventajas? Es una opción más económica que los autos. Además, permite evitar los atascos en el tránsito, zigzagueando entre los demás vehículos, y así ganar algo de tiempo. ¿Los riesgos? Sufrir un siniestro de tránsito.
¿Por qué?
La motocicleta es un vehículo de riesgo por su inestabilidad, que depende del equilibrio del conductor y sus movimientos. No ofrece carrocería protectora a sus usuarios y tiene poco volumen, por lo que resulta poco visible para el resto de los conductores. A nivel país, según estadísticas nacionales y de Luchemos por la Vida, el 47% del total de los muertos en el tránsito durante el último año fueron motociclistas.
Otro tema importante es disponer, como pasajero, de un casco a medida, homologado y bien colocado, condición indispensable para viajar protegido. Utilizar el casco es obligatorio por ley. El no uso del casco es la principal causa de mortalidad en este grupo, en el cual la mayoría son jóvenes varones.
Los motociclistas que usan el casco tienen un 73% menos de mortalidad que quienes no lo usan. Y los que lo usan tienen hasta un 85% menos de lesiones graves que los que no lo hacen.

Viajar en moto implica un gran riesgo. ¿Qué hacen las empresas de aplicaciones que ofrecen estos traslados? ¿Ofrecen casco a las personas que van a subirse a la moto? ¿Verifican que la persona lo tenga y que sea adecuado? Sabemos que tiene que ser exactamente la medida que corresponde a la cabeza de cada persona.
Por otra parte, el acompañante de un motociclista tiene un rol activo para el equilibrio de la moto durante el viaje: se deben mantener los pies en los estribos, agarrarse de las manijas de la moto, acompañar los movimientos del conductor, evitar movimientos bruscos, etc.
Si concientizar y educar a los conductores de motos resulta fundamental para una movilidad segura, también los pasajeros lo necesitan. Las empresas de viajes por aplicación, ¿de qué manera garantizan la seguridad de los clientes que se suben a las motos?
Si se fiscalizara, controlara y sancionara a los transgresores, miles de los 2.800 motociclistas que murieron en el año 2024 estarían vivos al llevar correctamente colocado el casco reglamentario. ¿Viajarías como pasajero en una moto de la que te ofrecen las aplicaciones?