La Superintendencia de Seguros de la Nación derogó normativas de 1982 y 1990 y aprobó nuevas condiciones generales para los seguros de caución, adaptadas a un formato modular y más flexible.
En línea con las políticas de simplificación administrativa impulsadas por el Gobierno Nacional, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) aprobó, mediante la Resolución RESOL-2025-293-APN-SSN#MEC, un nuevo marco regulatorio para los seguros de caución vinculados a contrataciones públicas de obras, suministros y servicios.
La resolución deroga las históricas Resoluciones Nros. 17.047 (1982) y 20.943 (1990), que establecían condiciones contractuales de carácter general, uniforme y obligatorio para este tipo de seguros. En su lugar, introduce un sistema de condiciones generales con estructura modular, al tiempo que otorga flexibilidad a las aseguradoras para adaptar los textos a las necesidades del mercado.
Las nuevas condiciones abarcan una amplia variedad de garantías, desde el mantenimiento de la oferta y la ejecución de contratos, hasta anticipos financieros y fondos de reparo, así como situaciones específicas como obras de puesta en valor, rehabilitación, y tenencia de materiales o bienes. Esta reforma apunta a facilitar la emisión de pólizas más adaptables al contexto económico actual y a las diversas modalidades de contratación estatal.
Vea la resolución completa a continuación.
293-BO