Informe exclusivo – LOS SUPERINTENDENTES, LOS VICES, LOS REEMPLAZOS…

ssn

image001Un tema fundamental en el desarrollo del mercado, que no tiene “historia oficial” y, peor aún, registra información dispersa y a veces contradictoria. Presentamos una investigación que empieza a echar luz sobre el tema.

El reciente cambio de autoridades en la Superintendencia de Seguros de la Nación, se nos aparece como momento oportuno para hacer un repaso de los antecesores en esta importante función.

Y para profundizar en el listado que alguna vez presentamos a nuestros lectores, decidimos agregarle un dato no menor: el detalle de los funcionarios que actuaciones como “vices” en ciertos períodos. Porque, cabe aclararlo, a tenor de la impronta política de cada momento, esa función no fue tenida en cuenta por diversas administraciones, a punto tal que la inmensa mayoría de los titulares (denominados en ciertos tiempos como “Superintendente de Seguros de la Nación” y en otros como “Director General de la Superintendencia de Seguros de la Nación).

El detalle respectivo puede ser consultado en el listado que presentamos en esta oportunidad, pero al cual cabe formularle varias observaciones y salvedades.

Pese al minucioso análisis de nuestro archivo, y a la eficaz colaboración de varios funcionarios de la SSN que tuvieron la gentileza de responder a las numerosas consultas que les formulamos, no logramos agotar el tema.

Ello es así porque, cabe señalarlo, las diversas administraciones del Organismo no parecen haberle prestado demasiada atención a esta cuestión, que hace a su propia historia y, en definitiva, a la del mercado asegurador argentino.

Dicho de otra manera menos elegante: en esta materia, la “historia oficial” (léase Superintendencia, Infoleg y Ministerio de Economía en sus diversas denominaciones a través del tiempo), presenta “lagunas”, curiosidades y omisiones de distinto tipo.

Por ejemplo:

  • Un superintendente terminó su mandato el 17 de junio de en1973, pero su sucesor esgrimió una Resolución Ministerial que lo habilitaba para ese cargo desde tres días antes. La “historia oficial” mantiene ambas fechas.
  • Existe también el caso de un advenedizo funcionario, que legalmente estuvo “a cargo de la Repartición” durante seis meses, pero que no aparece en el listado oficial de quienes comandaron el Organismo.
  • Encontramos también una Resolución ministerial disponiendo: “Limítase los servicios de (…) a partir del (…)”, aplicada a un superintendente que se negó a renunciar, con lo cual lograron separarlo del cargo, eufemismo mediante…
  • Hay casos de nombramientos y ceses sobre los cuales no es posible dar con el documento oficial respectivo.

Y así podríamos extender la lista, pero nuestra intención es, simplemente, echar luz sobre un tema que debería ser considerado con la debida jerarquía, pero no lo es.

Otra aclaración necesaria: en distintas instancias, tanto sea por ausencia temporal del titular, como por el cese de éste en su gestión y hasta la asunción del reemplazante, la Superintendencia estuvo a cargo del “vice” cuando este cargo estaba cubierto, o de un funcionario de rango superior (generalmente el gerente de control) que firmaba el despacho con la aclaración de su rango y el aditamento “a cargo”. Vale decir que estos funcionarios ejercieron temporalmente la titularidad del Organismo pero, formalmente, no tuvieron la categoría de “Superintendente de Seguros”. Por ello no lo incluimos en la reseña.

Finalmente, por lo expuesto en esta nota, queda implícito que la recopilación puede ser motivo de algunos ajustes menores. Pero lo fundamental, está expuesto en el listado que acompañamos, como un servicio a nuestros consecuentes lectores.

Amén.

Raúl Jorge Carreira

SSN Nº GESTIÓN Nº TITULAR Y CARGO PERÍODO SEGUNDA JERARQUÍA Y CARGO PERÍODO
1 1 Luis César Sáenz (1) 21/6/37 al 18/10/43
2 2 Silverio Vegega (1) 17/11/43 al 7/6/44
3 3 Amaro Avalos (2) 14/6/44 al 18/1/45
4 4 Bernabé Pistarini (2) 18/4/45 al 6/10/45
5 5 Justo A. Carasales Costa (2) 9/10/45 al 4/12/46
6 6 Julio Miguel Valle (2) 7/12/46 al 26/6/52
7 7 Angel Benito Vuolo (2) 27/6/52 al 27/7/54 Augusto José Vázquez (3)
8 8 Jorge Peña (2) 25/8/54 al 10/11/55 Augusto José Vázquez (3)
9 9 Félix Gabriel Bordelois (1) 11/11/55 al 30/6/58 Augusto José Vázquez (4)
10 10 Nelio Benito Cattáneo (1) 1º/7/58 al 8/6/61 Augusto José Vázquez (4)
11 11 Héctor Nicolás Masse (1) 15/6/61 al 21/10/63 Augusto José Vázquez (4)
12 12 José Enrique Bruchou (1) 22/10/63 al 5/7/66 Augusto José Vázquez (4)
13 13 Augusto José Vázquez (1) 15/9/67 al 14/6/73 César Albarracín (4) 15/9/67 al 14/6/73
14 Samuel Muzykanski (*) 14/6/1973 al 20/12/73
14 15 Miguel Antonio Peláez (1) 21/12/73 al 14/4/76
15 16 Marcelo Gowland Acosta (1) 29/4/76 al 23/10/81 Telmo Ivo ARN (4) 31/5/76 al 24/12/77
Eduardo Alberto Toribio (4) 26/6/78 al 23/10/81
16 17 Víctor Adrián Spitaleri (1) 26/10/81 al 12/1/82 Eduardo Alberto Toribio (4) 26/10/81 al 25/3/82
17 18 Eduardo Alberto Toribio (1) 5/4/82 al 6/10/82
18 19 Ismael F. Alchourron (1) 20/10/82 al 10/12/82
19 20 Oscar Luis Crosetto (1) 4/1/83 al 6/3/86
20 21 Diego Pedro Peluffo (1) 7/3/86 al 4/4/89 José Raúl Herrera (4) (**) 7/3/86 al 7/7/89

 

21 22 Alberto Angel Fernández (1) 1º/8/89 al 8/12/95 Armando Luis Veronelli (4) 1º/8/89 al 1º/8/94 (***)
22 23 Claudio Omar Moroni (1) 11/12/95 al 6/2/98
23 24 Daniel Di Nucci (1) 11/2/98 al 21/2/00
24 25 Ignacio Warnes (1) 21/2/00 al 9/4/01
25 26 Juan Pablo Chevallier Boutell (1) 26/4/01 al 30/11/01
26 27 Rubén Domingo Poncio (1) 3/12/01 al 4/2/02
28 Claudio Omar Moroni (1) 5/2/02 al 5/10/04
27 29 Miguel A. Baelo (1) 8/10/04 al 13/1/09
28 30 Gustavo Marcelo Medone (1) 13/1/09 al 21/10/10
29 31 Francisco Manuel Felipe de Durañoña y Vedia (1) 5/11/2010 al 10/12/2011 Juan Antonio Bontempo (4) (***) 5/11/2010 al 10/12/2011
30 32 Juan Antonio Bontempo (1) 10/12/2011 al 10/12/2015 Juan Santiago Fraschina (4) 5/9/12-14/7/14
Gabriel Darío Wolf (4) 11/9/14-10/12/2015
31 33 Edgardo Isaac Podjarny (1) 5/1/2016… Guillermo Héctor Bolado (4) 5/1/2016…

Acotaciones:

(1) Cargo: Superintendente de Seguros de la Nación

(2) Cargo: Director General de la Superintendencia de Seguros de la Nación

(3) Cargo: Subdirector General de la Superintendencia de Seguros de la Nación

(4) Cargo: Vicesuperintendente de Seguros de la Nación

(*): Designado “a cargo” mediante Resolución 41 del Ministerio de Hacienda y Finanzas

(**): Ante la renuncia del Lic. Peluffo el 4/4/89, el doctor Herrera quedó “a cargo”, pero nunca existió un decreto o Resolución nombrándolo como titular

(***): Por decreto 1599/10 del 4/11/10 fue restablecido el cargo de vicesuperintendente

Solamente un Director/Superintendente (Claudio Omar Moroni), ejerció el cargo en dos oportunidades

Quien desempeñó su cargo durante más tiempo fue Alberto Angel Fernández, en tanto que el mandato más breve correspondió a Ismael Alchourron

 

Ver más

Deja un comentario

9 + ocho =