
Bajo el lema «Prevenir, asesorarse y asegurar: Claves para crecer», se desarrollará EnSeguRos 2025, el 20 de marzo 2025 en el Salón Terrazas de la Terminal Fluvial de Rosario.
Mario Salazar, Presidente de APAS Rosario y Sur de Santa Fe, nos cuenta todo sobre el encuentro cumbre que se realizará en Rosario la semana próxima.
¿Cómo se están preparando para la realización de EnSeguRos 2025?
Como los últimos 4 años, con mucha dedicación, esto es la mejor demostración de que los PAS trabajando en forma organizada podemos proponer un foro con diversos temas que son de mucho interés para nuestros colegas y el mercado en general, Apas Rosario/sur de Santa Fe siempre fue convocante de todos los sectores, a EnSeguRos también vienen muchos funcionarios de aseguradoras y todos los medios especializados.
¿Cuáles son los principales objetivos que se persiguen con este foro?
Fundamentalmente mostrar que, para seguir siendo líderes en la comercialización de seguros, el 70% de las primas son generadas por los PAS, necesitamos tener una visión más amplia de la realidad e instruirnos constantemente, dar a nuestra gestión lo que la gente necesita, valor agregado, vamos a mostrar como los PAS ayudamos a mejorar la calidad de vida de la gente.
Dada la amplia gama de temas que se abordarán, ¿cuáles considera que son los más relevantes en el contexto actual y por qué?
Para nostros todos los temas son relevantes, cual resultó el más relevante, eso lo dirán los asistentes una vez terminado el foro. Si podemos decir que una vez más ponemos un número importante de actores de nuestra actividad, destacando una mesa de exposición de gerentes comerciales y otra de gerentes de siniestros de 5 aseguradoras líderes en nuestra región. La participación del HECA (Hospital de Emergencias Clemente Alvarez) en la voz de su Directora que nos contará que hay detrás de cada accidente con lesionados, un experto en IA que nos viene a contar por donde pasa el presente con esta herramienta, un periodista económico que . . . . ¿nos contará que puede pasar en nuestro país de aquí a fin de año?. . . . . y para el final un resumen de lo que pueden hacer un grupo de personas si deciden trabajar para el bien común de todos los productores a cargo de Emiliano Giménez, productor de seguros y actual vicepresidente de Apas Rosario/sur de Santa Fe.
¿Qué papel jugará la innovación y la tecnología en las discusiones del foro?
La innovación y la tecnología son dos protagonistas que juegan hoy un papel importante en el desarrollo del mercado tanto para las aseguradas como para los PAS, sabemos que debemos ir acompañando el avance de la tecnología para dar siempre el mejor servicio como profesionales. Está en cada uno de nosotros como utiliza las nuevas herramientas y aporta innovación a su estrategia.
¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta el sector asegurador en la actualidad?
Creemos que los mismos de siempre. Poder trabajar con aseguradoras sólidas, solventes, de respuestas rápidas ante los asegurados, esta es una tarea que estimamos las actuales autoridades están transitando en el camino correcto. El resto, estar expectantes y preparados para que cuando nuestra economía retome un crecimiento marcado, la demanda de coberturas va a ser mayor, estamos convencidos que eso va a suceder más pronto que tarde.
¿En qué consiste la ‘pata’ solidaria del evento?
Esto es algo que en los últimos años le venimos dando mucha importancia y nos da un resultado maravilloso, hemos creado un espacio tan emotivo que es difícil de transmitir con palabras. Este año nuestro espacio de RSI (Responsabilidad Social Institucional) se lo otorgamos a FAOHP, Entidad de bien público sin fines de lucro dedicada a prestar ayuda a los niños y adolescentes enfermos de cáncer, ¿qué más podemos decir?
Vengan, miren y escuchen.
¿En cuál link pueden inscribirse los participantes?
Link de inscripción: ▶ https://forms.gle/rtyyFvyEeXXmiZNx6
Queremos destacar que como Apas integrante de Fapasa, todos los asocios de cualquier Apas del país, son considerados como socios nuestros al momento de inscribirse.
EnSeguRos es un evento que se desarrolla desde hace 28 años ininterrumpidos, incluyendo el 2020 que estuvimos en pandemia. Estamos convencidos que EnSeguRos 2025 va a volver a sorprenderlos por su contenido y desarrollo.
Anibal Cejas
A continuación, el programa del evento.
PROGRAMA-2025También puede verlo aqui