En su constante búsqueda por acompañar y fomentar el crecimiento de los Productores Asesores de Seguros (PAS), Grupo San Cristóbal lanza «Activá tu Potencial», un programa de incentivos que busca premiar y fortalecer la relación con aquellos PAS que se unieron recientemente a la compañía. Esta propuesta llega como parte de un conjunto de iniciativas estratégicas pensadas para impulsar el desarrollo profesional y comercial de sus socios. El programa está dirigido a los PAS que se hayan sumado a Grupo San Cristóbal entre el 1 de julio de 2023 y…
Leer másDía: 1 de abril de 2025
“Nuestro objetivo es crecer sin descuidar resultado técnico”
Myriam Clerici, flamante presidenta de IAPSER, dialogó con Aníbal Cejas en El Seguro y la Prevención. Clerici pone sus más de 26 años de experiencia en el sector al servicio del despegue de la aseguradora de la Provincia de Entre Ríos. ¿Cuáles ramos desarrollarán? ¿Se expandirán a otras provincias? Vea el programa aquí https://youtu.be/rpZrrKek0Ow seguros #reaseguros #insurtech #iapser Programación: Lunes y Viernes 17 hs por Radio Conexión Abierta, de la Universidad Abierta Interamericana. ¡Suscribite a nuestro canal! Programas anteriores y redes sociales: https://linktr.ee/elseguroylaprevencion Podés apoyar nuestro canal suscribiéndote gratis: https://youtube.com/@elseguroylaprevencion?feature=shared
Leer másArgentina, anfitriona de la XXIII Conferencia Anual ASSAL-IAIS 2025
Líderes del sector asegurador se reunieron en Buenos Aires para debatir sobre regulación y supervisión en la región. El 26 de marzo se llevó a cabo la Reunión de Alto Nivel ASSAL-FSI-IAIS sobre Supervisión de Seguros, con la participación del Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, en representación de Argentina. Los días 27 y 28 de marzo, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) organizó la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina ASSAL-IAIS, junto con la Asociación de Supervisores de Seguros de…
Leer másFederación Patronal ART presenta herramientas para la evaluación ergonómica con perspectiva de género y maternidad
En su compromiso por seguir promoviendo la prevención y el bienestar en el ámbito laboral, Federación Patronal ART ha desarrollado dos herramientas clave para la gestión de riesgos ergonómicos: la Planilla de Ergonomía Aplicada con Perspectiva de Género y la Planilla de Ergonomía y Maternidad. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a las empresas a evaluar y adaptar los puestos de trabajo, garantizando condiciones más seguras, equitativas e inclusivas. La Planilla de Ergonomía Aplicada con Perspectiva de Género permite identificar y analizar los factores de riesgo ergonómico considerando diferencias biomecánicas, antropométricas y psicosociales entre…
Leer más